viernes, julio 06, 2007

“El Agua ni se niega, ni se vende”

“El Agua no se le niega a nadie pero helada vale 1 córdova”


Elhance, a través del concepto hydropolitics explica como las cuencas hidrográficas que se entienden entre dos o más naciones se convierte en sujetos de conflictos y cooperaciones estrechamente ligados a la soberanía y seguridad nacional y esto porque el agua es un recurso finito y no renovadle, indispensable para la vida humana tanto para suplir actividades domésticas, agrícolas e industriales así como para mantener el ecosistema que nos rodea. Los problemas derivados de la escasez del recurso y la configuración de las cuencas hidrográficas como concentradores del agua son cada día más evidentes y es que la demanda y la deforestación de las cuencas hacen que el recurso sea sobre explotado disminuyendo drásticamente las posibilidades de captación del agua. El autor remite pues a una perspectiva global y nacional pero necesariamente también remite a evidenciar las expresiones de esta situación a nivel local, los Estados delimitan sus territorios a través de fronteras sobre las cuales mantienen su dominio y con ello de todos los recursos que en el existen, sin embargo las cuencas hidrográficas se escapan de estas delimitaciones politicas pudiendo ubicarse en dos o más paises, los municipios también reproducen estas lógicas de soberanía sobre sus pequeños territorios y las subcuencas y microcuencas tampoco distinguen de sus fronteras politicas, en lo particular conozco muy a fondo el caso de la Subcuenca del Río San Simón en el Oriente de El Salvador la cual se ubicaba en tres municipios y abastecía a 6 municipios (3 afuera de la cuenca) esta cuenca se caracterizaba por que los gobiernos municipales eran de diferente partido político (lo que dificultaba las negociaciones alrededor del recurso y conflictuaba aún más la situación), había gran diversidad de intereses y usos respecto los vertientes y la inequitativa distribución del liquido que incluso dejaba desabastecido al municipio donde se encontraban los pozos y al municipio donde se producía la recarga del acuífero. A nivel físico la contaminación del agua y la devastación de bosques por una empresa geotérmica así como el manejo de ganado en la parte media de la subcuenca también generaba graves problemas físicos que afectaban la calidad y cantidad del agua así como amenazaban la sostenibilidad del recurso. Los conflictos por la distribución del agua eran evidentes, una vez un alcalde le corto el agua a una comunidad porque estaba fuera de su municipio y en la tarde tenía tres camiones con gente protestando en la puerta de su oficina. Había pues una necesidad apremiante de buscar un mecanismo que permitiera el manejo sustentable, equitativo de la cuenca y un mecanismo de dialogo entre todos los actores beneficiados de la cuenca, por otro lado tenía que realizarse un ordenamiento territorial de manera que no aumentaran las actividades que contaminaban los afluentes y a la vez reducir los impactos de las actividades que ya estaban establecidas tales como la geotérmica.
Con este ejemplo trato de demostrar como a nivel local se manifiestan también los conflictos y negociaciones por el agua y el manejo y apropiación de su fuente la Cuenca hidrográfica así como la necesidad de que el estudio de estas situaciones sea realizada desde diversas perspectivas que permitan entender esa complejidad social, cultural y política. Al respecto Turton y Henwood muestran la necesidad de realizar estudios sistemáticos sobre el tema y con ellos proponer un concepto de hidropolitica que permita comprender esta complejidad y del cual se deriven los métodos para analizarla que superen, integren los resultados provenientes de los diferentes enfoques que lo explican como fuente de conflicto entre la centralización y descentralización, la escasez del agua como parte del medio ambiente, como políticas para garantizar el manejo del agua y explicar los usos sociales y culturales relacionados no solo con el agua sino una perspectiva integradora que también devele todas las variables de desarrollo que están implicadas.

A mi juicio el estudio del agua desde la etnografía debe de tener un balance en las prácticas y representaciones, es decir es necesario disgregar las relaciones políticas, sociales, de poder que se entrelazan alrededor del recurso y como se manifiestan en las representaciones de los grupos particulares lo cual contribuirá a complementar estudios realizados por otras disciplinas.



BIBLIOGRAFÍA

Elhance, A.P., Hidropolitics in the Third World: Conflict and Cooperation in International River Basins. 1999, Washington, D.C. : United States Institute of Peace Press. 3-23.

Turton, Anthony and Roland Henwood (Editors), Hidroplotics in the Developing World a Soutern African Perspective, 2002, South African. Chapter I.13-22.

sábado, junio 23, 2007

ALTERNATIVAS ESPERANZADORAS

Los dos textos propuestos en la clase presentan alternativas para romper con la racionalidad económica imperante en el área rural que pueden servir como modelos alternativos para implementarse en otras áreas rurales e incluso urbanas.
La experiencia relatada por Amalia Gonzáles me gusta mucho porque se refiere a San Cristóbal y pues necesariamente me enfrenta a realidad inmediata en la que vivo y por otro lado me hace sentir que este tipo de propuestas esperanzadoras no son de espacios distantes imaginarios e irreales sino pues son factibles y posibles aunque si soñados previamente.
Amalia Gonzáles articula lo global y lo local en su presentación, para explicar como las politicas internacionales y publicas incidieron no sólo en las formas de producción sino en todo su proceso para decidir qué se produce, cómo se produce y cómo se distribuye y como resultado como de esto la agricultura sufrió un proceso de industrialización así también explica como los productores más pequeños fueron separados de sus prácticas tradicionales que tenían una lógica de reproducción familiar y del entorno pues servían para alimentarlos y para mantener el paisaje para adoptar una lógica mercantilista en la cual se produce para vender y se compra para comer teniendo como base la sobreexplotación de los recursos naturales.
La producción de alimentos a gran escala ha tenido impactos en la economía de los pequeños productores, en el cambio de patrones alimenticios, en el paisaje rural, en las economías locales, en el abandono de las practicas tradicionales agrícolas, y en los alimentos mismos, entre otros impactos, dentro de estos la autora destaca como el concepto de calidad alimentaría se altera también para centrarse en inocuidad de los alimentos pues estos también fueron afectados en su calidad y nutrientes al ser producidos con grandes cantidades de insecticidas, abonos y manipulación genética por lo que ante la necesidad de mantener las ventas ha obligado al mercado internacional a que los gobiernos asuman un conjunto de normas internacionales que permitan mantener ciertas estándares de calidad que permitan el acceso a los consumidores de productos saludablemente aceptables pero el asunto es que no todos los productores pueden apegarse a esas normas por los altos costos que significa. Esta situación ha alertado a un grupo selecto de consumidores que a parte de cuidar su salud también se enfrentan hacia las estructuras capitalistas al romper el monopolio y tratar de volver a la compra y venta con el productor directo.
En este punto se insertan las localidades al ofrecer la posibilidad de crear mercados con ciclos de producción y distribución local, muchos agricultores chiapanecos que no pueden insertarse en la dinámica del mercado global al no poder cumplir sus estadares de producción han tomado conciencia de la oportunidad de vender en estos mercados alternativos locales. Los mercados alternativos locales son definidos como “las propuestas de mercados alternativos locales se interesan por los valores y las técnicas promovidos por la agricultura orgánica. Esto no quiere decir que haya un condicionamiento para la ostentación de una certificación internacional. El eje central de estos grupos valora la compra directa y el esfuerzo de los pequeños productores por ofrecer alimentos en cuyo proceso productivo no se aplicaron agroquímicos, no utilizan Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y; en el caso de la cría de animales (bovino, aves, porcino, peces, etc.), éstas deben hacerse bajo prácticas que respeten el ritmo metabólico de los animales, no usar alimentos industriales y privilegiar razas locales con formas de manejo no intensivas”. Estos mercados suponen dos actores básicos los pequeños productores y los consumidores. Ambos se caracterizan por el deseo de satisfacer sus necesidades inmediatas claro pero también por hacerlo de la manera más sana y haciendo una aprovechamiento racional de los recursos naturales (González, 2006:4). En la experiencia relatada por Gonzáles también aparecen otros actores como son los técnicos y las organizaciones de desarrollo que se de deciden a apoyar estos procesos y que promueven en la medida de sus capacidades el dialogo de saberes, al tratar de recuperar los saberes tradicionales y adecuarlos o complementarlos con las practicas científicas.
Destaca también en esta experiencia la participación de todos los actores como una acción propositiva y voluntaria en que todas las partes ofrecen su opinión pero al final deciden los interesados propiamente los campesinos quienes saben que buscan estos consumidores “reflexivos”. Estos mercados pues se convierten en espacios de dialogo y consenso con realmente una accesoria de los técnicos y no una imposición, se evidencia como los actores locales ya sea productores o comerciantes tienen iniciativas que pueden ser apoyadas por los técnicos y tal parece que hasta con mejores resultados que las propuestas que se hacen a la inversa.
La experiencia de mercados alternativos aparejada con las técnicas de agricultura urbana también podría ser una alternativa viable para abaratar productos recuperar las pocas zonas verdes urbanas y mejorar la alimentación tanto de consumidores como de productores pero requiere la participación empoderada, la conciencia activa y los recursos técnicos que orienten su puesta en marcha y claro la existencia de “consumidores reflexivos”.


González, Alma Amalia, (2006) Mercados alternativos locales frente al sistema agroalimentario global, Revista LIDER, No. 15, Año 11


sábado, junio 16, 2007

DIALOGO DE SABERES EN LA ETNOGRAFIA


Enrique Leff ofrece una alternativa para contrarrestar la racionalidad económica imperante que hace que la ciencia la tecnología, y la producción se oriente en función del máximo lucro en detrimento del medio ambiente y del ser humano mismo, a esta alternativa deconstructiva de la economía globalizada el le denomina racionalidad ambiental la cual tiene sus bases en la cultura entendida como “el orden que entreteje lo real y lo simbólico, lo material y lo ideal, en las diferentes formas de organización social de los grupos humanos en comunidades y naciones” (Leff, 2004: 355), se refiere pues a una racionalidad cultural que rescata la diversidad cultural como base para la construcción de un futuro sustentable y es que la sustentabilidad para el se basa a su vez “en los potenciales ecológicos de la naturaleza, la diversidad cultural, la democracia participativa y una política de la diferencia” (Leff, 2004:354). Otro elemento importante es el dialogo entre saberes “que no se unifica en un consenso, ni tan solo en una traducción o transmutación de sentidos.” (Leff, 2004: 357)
Por otro lado pero en el mismo sentido Paige West demuestra en un caso concreto como los proyectos de desarrollo y conservación de la naturaleza están cargados de esta racionalidad económica que carece de una lógica que realmente permita las voces de los pobladores de las comunidades ya que no tienen como prioridad recuperar los saberes de la población ni mucho menos el establecimiento del dialogo entre saberes que implica dejar de lado las imposiciones de los que se supone poseen el conocimiento científico para definir las vidas y sentidos de los Otros.
El Caso de Crater Mountain ofrece precisamente una ejemplificación de esta situación donde el discurso de desarrollo ambiental social económico carece de una racionalidad ambiental al proponérsele a los Gimi un propuesta que si bien logra cierto dinamismo económico no contempla sus percepciones ni sentidos sobre los espacios ni la manera de vivir, en el afán pues de conservar la naturaleza y con ella la cultura de los Gimi para el ecoturismo lejos de liberarse estos valores se mercantilizan monetariamente sin ni siquiera mantener “estudios técnicos” que realmente permitan vislumbrar la sustentabilidad del proyecto. La Gestión comunitaria que caracteriza a este tipo de proyectos lejos de propiciar el dialogo entre saberes se convierte en una herramienta manipuladora que si permite la participación pero no el empoderamiento para que las comunidades formen parte de los procesos de toma de decisiones sobre su desarrollo.
El capitalismo desde sus orígenes trajo consigo la mercantilización de la naturaleza y la recomposición de espacios, la transición de la manufactura a la fábrica trajo consigo la concentración de las maquinas en espacios articulados a las vías de comunicación y la fuerza de trabajo produciendo nuevos espacios de concentración de la población y con ello cambios en la cultura y manera de vida, así mismo estos proyectos de desarrollo y conservación, que son una nueva manera de hacer negocios ambientalmente amigables, que no son sustentados en el dialogo de saberes, traen aparejadas cambios forzados en los espacios tal es el caso de la creación de Villa Maimafu, un lugar derivado de dicho proyecto de desarrollo y que de la creación de este lugar los pobladores resienten los cambios en su modo de vida. En particular el caso expuesto por West me recuerda el caso de La Reserva Natural El Imposible en el Salvador, donde de igual modo una institución conservacionista implementa un proyecto de las mismas características con las implicaciones para los pobladores que de repente se ven en “un area protegida” que les restringe la caza silvestre, la introducción de infraestructura de servicios públicos como luz eléctrica, pavimentación de las calles (algo tan elementa para ellos porque a veces quedan incomunicados mientras que los turistas y los ONG entran todo el año ya que poseen carros doble tracción) y que por otro lado los orienta a adoptar nuevas costumbres para atender a los turistas, organización para la administración de los recursos y el mantenimiento de los espacios en un espacio transnacional entre Honduras y El Salvador. Al momento de mi visita a este lugar había una reunión entre los pobladores y los técnicos de la ONG donde se estaba hablando precisamente estos temas y la gente decía que ellos nunca habían pedido una “reserva” “como dicen ustedes”.
Villa Maimafu y el Imposible pues traen a cuenta nuevamente el debate entre que las identidades y las comunidades son localizadas en territorios o no, a mi juicio las identidades están sujetas a espacios reconocidos por los sujetos sean estos asentados o no en un territorio, ya que los espacios tal y como lo plantea West son procesos producto del pasado, presente y futuro que se llenan de las interacciones entre los actores y su entorno sea este natural, social o construido. Con estos ejemplos también se pueden evidencias la compresión de los espacios y el tiempo entre los primeros y cuartos mundos.

En el contexto de la racionalidad planteada por Leff y el caso planteado por West la propuesta realizada sobre George Marcuss sobre la realización de una etnografía multisituada, es decir una etnografía que responda a los cambios de la realidad donde las tecnologías de comunicación, los modos de producción están comprimiendo los espacios y el tiempo y hay una transformación de los sitios de producción cultural, una etnografía que permita salir de los lugares y situaciones locales de la investigación etnográfica convencional al examinar la circulación de los significados, objetos e identidades en un tiempo y espacio difuso.
Así mismo considero que en este tipo de proyectos solo son factibles si se retoma la propuesta de Leff en el sentido de establecer un amplio dialogo de saberes que tiene que ser equilibrado en las relaciones de poder superando la situación actual en la que los que cuentan con el conocimiento científico sobreponen sus conocimientos sobre los saberes tradicionales.
La antropología como tal contribuiría a este dialogo a promover una polifonía de voces y una etnografía donde el etnógrafo no esta en una posición privilegiada pero tampoco esta en todas y ninguna parte al estilo Malinoswkiano, sino mas bien esta situado en un punto y una actitud consciente y asumida que le permita el dialogo. En el proceso de dialogo las dos partes de la investigación son sujetos de conocimiento en la medida que intercambian sus opiniones no es sólo la entrega de información sino la transformación de sus puntos de vista donde necesariamente el antropólogo entiende la posición del otro y se cuestiona así mismo no sólo desde sus marco teórico sino desde su propia cosmovisión. En este sentido, se retoman las palabras de Jacorzynski “lo que se constituye el objeto de estudio para el etnógrafo sujeto, no es el nativo objeto sino la relación entre el etnógrafo y el nativo , la situación entablada entre dos personas que se miran desde sus propias perspectivas, el flujo constante de mensajes significativos en dos direcciones” (Jacorzynski, 2004:158)

BIBLIOGRAFÍA
Marcus, George, 1995, “Ethnography in/of The Wordk System: The Emergente of Multisited Ethnography”. Annual Review of Anthropology, Vol. 24, pp 95-117.
Leff, Enrique (2004) Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. México; Siglo XXI.Jacorzynski, Wiltod, (2004) Crepúsculo de los Ídolos en la Antropología Social. México: Miguel Angel Porrua- CIESAS. Cap. 1.
West, Paige (2006) Conservation is Our Government Now: The Politics of Ecology in Papua New Guinea. Durham and London: Duke University Press.

jueves, junio 07, 2007

LA RELACION HUMANO-NATURALEZA ¿Hasta que la muerte los Separe?


  1. El ser humano para sobrevivir y prolongar su especie necesariamente transforma su entorno, el equilibrio o desequilibrio con que se realice esta relación es el problema de fondo sí se quiere discutir los cambios en el paisaje.
    Al respecto la lectura de William Denevan me parece muy acertada para romper con los mitos que muchos profesionales y estudios tienen acerca de que las etnias nativas en América vivían en equilibrada armonía con el medio ambiente “living with natural elements en la ecosphere” ( Denevan, 1992: 2) como bien lo califica el autor es una idea romántica ya que el ser humano es parte y transformador de la naturaleza, todas las culturas necesariamente realizan modificaciones al entorno para sobrevivir “El ser humano no es un simple producto pasivo de los procesos naturales; en el curso de la evolución ha adquirido también la aptitud de transformar la naturaleza para su propio uso” (Wolf, 1982:97).
    Denevan en su afán de desmentir este mito prestino, esta idea romántica sobre América virgen y paradisíaca antes de la colonización, que se ha mantenido aun a sabiendas que la sola presencia del hombre implica transformación, presenta datos que demuestran los impactos de las etnias nativas americanas en el bosque, en la vegetación, en los animales silvestres y en el suelo producto de las construcciones, las prácticas de quema y roza, la caza de animales silvestres, la densidad poblacional, entre otras. Profundizando en una de los etnias mencionados por Denevan se retoma el caso de los Aztecas, según Eric Wolf, sólo Tenochtitlan llego a tener 160,000 habitantes y su cantidad de población había venido en expansión ya que antes de que llegaran los Tenochas era conocida como la ciudad hormiguero “Atzcapotzalco”, “para alimentar esta población, cada vez mayor era necesario que el cultivo se expandiera por medio de la construcción de canales y de presas…se construyo una presa de 14 kilómetros de largo…sin embargo el intento de Ahuizoltl (1486-1502) por construir una nueva presa…para canalizar las aguas de Coyoacan…provoco una gran inundación” (Wolf, 2001:206). Wolf también se describe demás paisajes construidos “las chinampas, plataformas rectangulares para plantar cultivos a lo largo de las orillas del lago…resistían las heladas, siempre y cuando recibieran un suministro adecuado de agua…para sustentar esta producción el sistema de abastecimiento de agua se extendía por casi 10,000 hectáreas… y miles de hectáreas mas al suroeste se sometían a controles hidráulicos” “para convertir el valle en un lugar seguro para el cultivo , fue necesario hacer terraplenes en los cerros de los alrededores…construir presas, canales y acueductos” También describe las rutas de movilización que deben haber tenido un impacto en el ecosistema “El control del lago implicaba dominar el sistema de transporte lacustre y de los miles de canoas que lo hacían posible” (Wolf 2001:187 y 188)
    La relación desequilibrada del los tenochas con la naturaleza producto de sus necesidades y organización social provocaron transformaciones en su entorno llegando a estados de crisis provenientes de desastres naturales como plagas, errores de ingeniería ambiental provocaron inundaciones y problemas derivados del rápido crecimiento demográfico y la concentración urbana de los emigrantes que atraídas por su esplendor llegaron a su ciudad causando insuficiencia alimentaria debido a que las tierras agrícolas cercanas se fueron utilizando para vivienda.
    La sociedad Tenocha presenta algunas de las variables presentadas por Denevan, alta población, modificación del paisaje natural con la construcción de obras de ingeniería de gran magnitud para transformar los cauces, urbanización, agricultura expansiva para alimentar a la población así como la construcción de grandes centros ceremoniales y viviendas que necesariamente implicaban transformación de los suelos y topografía de los lugares donde se construyan y de los cuales se extraian los materiales de construcción.
    Con estos ejemplos se puede decir que es innegable el grado de afectación causados por los nativos americanos sin embargo la tesis de Denevan sobre que su magnitud de sus impactos fue menor que la causada por los colonizadores europeos a mi juicio no ha sido bien sustentada así como tampoco se hace un análisis de la situación actual. “the pristine image of 1492 seems to be a myth the an image more aplicable to 1750”.

    En el mismo sentido, David Clearly tambien presenta el estudio de casos sobre la historia del medio ambiente en el Amazonas el cual había sido visto como una selva virgen hasta la influencia de la era moderna pero el autor rompe con este mito al presentar la incidencia de las tribus nativas en la selva los cuales han sido de tal magnitud que el la denomina “la selva domesticada” Para este análisis propone la categoría de análisis del paisaje “landscape” que permite captar no solo la naturalidad sino también la transición hacia nuevos paisajes modificados por el ser humano que va más allá de su entorno inmediato “Landscape, is not the most precise of the concepts, but it does conveny the transición from wilderness to artificially modified and manipuleted environment, in which nature coexists with cultura and imbues it with a sense of scala that transcends the purely local” (Clearly, 2001:71) este concepto pues también permite captar las modificaciones históricas que el paisaje va sufriendo distinguiendo cinco fases que engloban dos grandes periodos, la prehistoria y la colonia hasta la actualidad (Clearly, 2001:68) Estas fase son:
    Temprana ocupación humana con actividades de pesca y recolección.
    Intensificación del manejo de la tierra.
    Despoblación precipitada por exterminio de las etnias nativas a la llegada de los conquistadores europeos.
    Repoblamiento y expansión de la economía colonial.
    Explotación intensiva del caucho.
    A traves de estas fases ejemplifica como se modificaron los paisajes mediante la ocupación y abandono de los territorios (estas ultimas que con su regeneración son presentadas en la actualidad como la parte virgen del Amazonas) extracción de recursos en las zonas altas y bajas, cambios en los usos de la tierra implementados por los europeos, cultivos intensivos como café, cacao y azúcar entre otros que fueron espaciándose de acuerdo a las accesibilidades geográficas para el mercado.
    “the location of these new land uses was determined by a combination of environmental factors and economic geography” (Clearly, 2001:88).
    El caso de la Selva Amazonas permite ejemplificar el Segundo axioma que Wolf retoma de Carlos Marx el ser humano es por naturaleza social “la forma en que están organizados socialmente rige la forma en que se enfrentan y transforman la naturaleza y a su vez la naturaleza así transformada afecta la arquitectura de los vínculos sociales humanos” Así pues el término de Landscape propuesto por Clearly nos permite concretizar esta situación ya que el curso de la historia humana y sus diferentes modos de formación económicas social podrían aparejarse con el curso de los cambios en el paisaje, tanto así que un autor, que por el momento no recuerdo el nombre, la llamaba formación económica social ambiental para integrar esta relación naturaleza-organización social y productiva. Considero que el punto no es saber quienes afectaron más al entorno americano pues como se ha tratado de explicar todos los seres humanos causan transformaciones en la naturaleza el punto esta en analizar como los diferentes sistemas enfrentan esta relación la cual en el sistema actual se caracteriza por llevar de manera inherente una racionalidad económica de apropiación y explotación de los recursos naturales que excede las posibilidades naturales de los ecosistemas de regenerarse.





    BIBLIOGRAFIA
    Cleary, D. (2001) Towards an environmental history of the Amazon. LARR Vol. 36, No.2: 65-96.
    Denevan,W. (1992) The pristine myth: The landscape of the Americas in 1492. Annals of the Association of American Geographers, Vol. 82: 369
    Wolf, Eric 2001. Figurar El Poder: Ideologías de Dominación y Crisis. La Sociedad Azteca. 1ra ed. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; p. 175 a 253.
    Wolf, Eric, 1994, Europa y los pueblos sin Historia, FCE México, Págs. 97-139.

jueves, mayo 31, 2007

LA EXCLUSION EN LA ECONOMIA INFORMACIONAL

Manuel Castells explica como la dicotomía inclusión-exclusión coexiste en la sociedad de la red y como la economía informacional esta ensanchando y complejizando la exclusión. El proceso de producción en la sociedad informacional se caracteriza globalmente por generar un proceso de exclusión de mayorías, por el aprovechamiento de los trabajadores más vulnerables como niños, mujeres, inmigrantes indocumentados, minorías étnicas para explotarlos sin garantizarles las condiciones mínimas de trabajo exigidas por legislaciones correspondientes, otro característica es la individualización del trabajo producto de las descentralización de la industria por el globo, el cierre o reducción de grandes industrias y la proliferación de empresas informales que han causado desempleos, subempleos y explotación de los trabajadores y finalmente la acumulación de capital mediante negocios no ha aprobados o sancionados por las sociedades en que se desarrollan.
Las pequeñas elites privilegiadas conectadas a la sociedad de la red suponen en contraparte la exclusión de grandes poblaciones, territorios de este espacio de los flujos informacionales y con ello de los beneficios que puedan derivarse de él.
Este proceso de apropiación diferencial de la riqueza da como resultado directo y palpable exclusión, desigualdad, pobreza y miseria que son ejemplificadas ampliamente por el autor a través del análisis de la situación de Africa Subsariana, Estado Unidos y la explotación de los niños en el mundo, también Mike Davis nos presenta ejemplos de estas variables a través de lo que el llama las Ciudades Perdidas.
La interacción perversa entre los déficit tecnologicos, políticas económicas internacionales, sociedades estratificadas, racistas y estados elitistas se conjugan para excluir en un sistema apartheid, a casi todo el Continente Africano, paradójicamente la exclusión no se presenta sólo en los espacios tradicionalmente marginados, la población afroamericana al interior de una de las sociedades más tecnologizadas lo demuestra pues aun en los paises del primer mundo no todos tienen el acceso a la tecnología, viven directa e indirectamente los resultados del recorte de las politicas de bienestar nacional e internacional, sufre el racismo del estado y de la sociedad que los excluye en guetos “el gueto como lugar esta cada vez más confinado a su pobreza y marginalidad” (Castells:177).
Davis por su parte ejemplifica como la dispersión de los nodos de las empresas de la sociedad de la red hacia múltiples lugares esta dibujando una nueva geografía de exclusión. Las ciudades perdidas albergan a la población que queda marginada de la economía mundial, en un proceso contrario a lo que comúnmente se piensa pues la urbanización no es resultado del crecimiento económico sino de la crisis del agro, la quiebra de las industrias locales, las crisis económicas que obligan a la población a desplazarse hacia los centros que de una u otra manera ofrecen oportunidades para conseguir ingresos y sobrevivir.
Las ciudades perdidas se caracterizan por carecen de servicios básicos adecuados, carencias e irregularidades en la tenencia de la vivienda, hacinamiento, riesgos ambientales, sociales, de salud y desarrollan una economía que va de lo informal hasta lo criminal pudiendo perderse dentro de las grandes ciudades tecnologizadas creando contrastes de marginación y desarrollo.
Al analizar estos procesos de exclusión se descubre que su tendencia es al aumento tanto en extensión y complejidad desmitificando nuevamente las metateorías de posibilidades de desarrollo de estos espacios oscurecidos, denominados por Castells agujeros negros. Los Agujeros negros, en tanto exclusión, son inherentes a la economía informacional y se mueven a través del espacio de los flujos acompañando la extracción de la riqueza de los pueblos e individuos, de tal manera que ninguna sociedad esta exenta de su dinámica mas bien están articulados de manera distinta en la dicotomía inclusión-exclusión donde los guetos y apartheid al contrario de lo que se piensa no están delimitados están en expansión y pueden absorbernos a todos y a cada uno en cualquier momento.
Castells, Manuel (1999) La era de la Información. Economía, sociedad y cultura Vol. III, Cáp. 2, (Surgimiento del cuarto mundo)
Davis Mike, Un mundo de Ciudades Perdidas, en Este País Tendencias y Opiniones, N 58 mayo de 2004.


jueves, mayo 24, 2007

RACIONALIDAD ECONOMICA Y ZOONOSIS


La racionalidad económica del sistema mundo lleva a la cosificación y dominación de la naturaleza y las personas imponiendo un sistema de producción con prioridades sobre los beneficios económicos aún a costo del detrimento del entorno y la calidad de vida de los seres humanos. El desequilibrio en el medio ambiente causado por esta racionalidad imperante esta causando graves crisis ambientales que no sólo afectan el clima global, el microclima, la extinción de especies de fauna y flora sino también la salud de los seres humanos.
A mi juicio, Michael Greher expone los efectos de esta racionalidad sobre la salud de los seres humanos y la naturaleza. El autor explica como las enfermedades y nuevos virus que cada día son descubiertos provienen de esa relación desequilibrada, las enfermedades infecciosas que provienen de animales (zoonosis) no son nuevas sino tienes sus orígenes con la domesticación de animales, para ejemplo el autor expone que una de las explicaciones del porqué las etnias de Tenochtitlan no contaban con defensas inmunológicas para resistir las tuberculosis y otras epidemias llevadas por los Conquistadores fue porque tenían muy pocos animales domesticados, contradiciendo con estas explicaciones, las creencias de que estas epidemias se debían prioritariamente al hacinamiento de las grandes ciudades ya que Tenochtitlan era ya en esa época una de las más populosas del mundo “There were búfalo, but no domesticated buffalo, so there was presumably no opportunity for mézales to arise. No pigs, so no pertussis; no chickens, so no typhoid Marys” (Greher). Y esto no significa que nunca un thenocha se enfermo de una enfermedad transmitida por animales, es probable que sí ya que según el autor se han encontrado evidencias, que aun grupos nómadas sufrieron enfermedades de este tipo, el asunto es que no llegaban a ser epidemias, ni pandemias, la domesticación de los animales pues es la primera fase de las epidemias de las historia humana, ya que en ese momento se masifican las enfermedades a grandes poblaciones. La segunda fase de las historias de las epidemias se localiza precisamente en el momento en que se ha asume (por lo menos oficialmente) se inicia la transición hacia la nueva racionalidad económica imperante es decir la Revolución industrial y con ella aparecen las enfermedades crónicas tales como el cáncer, enfermedades del corazón, diabetes, etc., la tercera fase se inicio 30 años atrás con un resurgimiento e incremento de las enfermedades de origen animal.
Pero que causa este incremento de las enfermedades zoonoticas? Estas enfermedades han proliferado por los sistemas de producción a gran escala, de animales que se usan como alimentos y que son reproducidos en condiciones de estrés, hacinamiento, suciedad, entre otras, donde se reproducen los virus (que normalmente habitan estos animales) de una manera desequilibrada teniendo la capacidad de infectar a los seres humanos que los consumen y participan del proceso productivo, se incluye dentro de este rubro la producción de especies genéticamente alteradas para producir determinados productos tales como leches, carnes, huevos y/o que son alimentadas con concentrados que no contienen los nutrientes que permiten al animal crear las defensas para sus propios virus o degeneran los virus existentes.
La contaminación y la degradación ambiental también han contribuido a la propagación de estas enfermedades ya que los virus al igual que las plantas y animales también crean resistencias que les permitan sobrevivir en las nuevas condiciones y en nuevos nichos tal es el cuerpo humano, es el caso del virus del ebola “it is man´s intrusión on the natural environment which is the all-important key to emerging viruses”.
Los alimentos de origen animal y con ellos sus enfermedades son parte importante de los flujos de bienes que engloban y conectan el sistema mundo siendo estos movimientos partes fundamentales en la propagación de estas enfermedades no sólo por la distribución globalizada de alimentos producidos en un lado del mundo para el otro, sino porque también se han globalizado los modos de producción de estas especies sin importar que existan o no las condiciones adecuadas para su reproducción en diversas localidades provocando la mutación de los virus de tal manera que lo que puede considerarse gripe aviar en la China en Centroamérica tenga otros síntomas y otras connotaciones.
Siendo que todo esto tiene como trasfondo la racionalidad económica imperante la solución a mi juicio es la sustitución de la misma por una racionalidad ambiental, como la plantea Enrique Leff, que permita la descentralización del proceso de desarrollo y una nueva concepción del proceso productivo donde la naturaleza sea vista como un medio de producción y no como un insumo y que por ende la relación humano- naturaleza se base en el aprovechamiento sustentable de los bienes ambientales del planeta por los diferentes grupos sociales.

Greger, Michael. Bird Flu: A virus of our own hatching. New York: Lantern Books. Part ii, Nos, 1,2,3 (Texto en Linea)





viernes, mayo 18, 2007

GLOBALIZACION DE LA ALIMENTACION


El día martes casualmente puse una estación de radio en el que se disponían hablar sobre los alimentos Light inmediatamente captaron mi atención por el deseo de conocer más sobre estos productos y me dispuse a escuchar el programa. Me llamo la atención una frase que leyó la conductora “cada bocado que comemos lleva consigo años de civilización, nutrientes, tecnología, cultura y globalización de manera que no es tan simple el hecho de abrir la refrigeradora, empujar un carrito en el supermercado o escoger la comida en el mercado municipal” me parece que esta frase de alguna manera describe la situación de la alimentación aunque yo le agregaría “cada bocado también lleva su parte de enfermedades degenerativas e infecciosas, marginación, exclusión, publicidad e intereses económicos”
La alimentación si bien es una necesidad básica de cualquier organismo vivo en los seres humanos adquiere todas estas connotaciones reales y simbólicas. Hace unas décadas la palabra Light no era parte de nuestro vocabulario ni de nuestras dietas.
Si situamos nuestros sistemas alimentarios en la sociedad de la red, para retomar a Manuel Castells, nos encontramos en que los productos alimenticios se convierten en parte de esos bienes y símbolos que se transportan mediante flujos, otro autor dice “the food we eat connects us with peoples from all parts of the World” (Lind y Barham: 47)
De tal manera se mueven las llamadas comidas “nostálgicas” entre las comunidades de salvadoreños en Estados Unidos, o los japoneses pueden disfrutar de comidas totalmente ajenas a su cultura como los tacos y pupusas congeladas en su propio país, por el otro lado los medios de comunicación también hacen circular propagandas de comidas que además de dar estatus al individuo lo incluyen en la globalización, sin importar su baja calidad de nutrientes y la cantidades de grasas saturadas, sales y carbohidratos que afectan sus organismos en contraposición un grupo selecto de gente puede acceder a comidas más saludables y nutritivas no solo por su disponibilidad de dinero sino por su disponibilidad de información sobre los mismos.
Pero el problema de la deficiencia alimentaría no se limita a la selección y adquisición de los alimentos por el consumidor final la manera en la que se producen, donde y cuando, también tiene serias implicaciones, comúnmente se asume que la liberización de mercados trae beneficios a todos en cualquier lugar “the assumption venid trade liberalization is that open markets Benedit everyone, everywhere, by inducing a virtuous cycle of economic” (Rayner y otros:68) pero esa no es la situación, ya que se generan condiciones desiguales de producción y comercialización que favorecen a los paises industrializados que permiten la importación de grandes cantidad de alimentos que por un lado llevan al quiebra a los pequeños productores y que por otro invaden los mercados con productos con altos contenidos químicos y bajo nivel nutritivo que sustituyen las comidas tradicionales. Pero la mala alimentación no es exclusiva de los países, mal llamados en el articulo de Rayner, “en desarrollo” en la sociedad de la red, los espacios coexisten de tal manera que en los paises industrializados como Estados Unidos, se puede encontrar comunidades de minorías étnicas e incluso los mismos estadounidenses que padecen problemas de obesidad producto de sus hábitos alimentación y de lo que tienen acceso a comer o que pueden padecer de desnutrición. En la dieta de transición la sociedad globalizada incluye el consumo excesivo alimentos de origen animal, sales y azucares que causan enfermedades degenerativas como el cáncer, diabetes, osteoporosis, etc los cuales han sustituidos las dietas tradicionales de los pueblos y lo que es más las maneras tradicionales de prepararlos y sus usos culturales, ejemplo son las los tzoziles que han incorporado la Coca Cola dentro de sus Rituales.
De esto habla Friedmann quien sustenta que los patrones alimenticios son un producto histórico que va cambiando con el tiempo de acuerdo al modo de producción imperante y con esto se incluye la manera en como se producen, se preparan, se distribuyen y se consumen los alimentos “She described how patterns of food practices change over time in response to political and economic changes at regional, nacional e internacional levels” (Citada en Lind y Barham: 49)
En este contexto y analizando el problema desde estas perspectivas el Rayner propone escenarios de cambio para la seguridad alimentaría, estos son Desarrollar nichos de mercado que permitan el posicionamiento de productos alimenticios saludables de los que no lo son y poner la salud en el centro de los negocios (Rayner: 71) Por mi parte me parece que cuando se piensa en la manera de mejor los patrones alimenticios las propuestas deben atender los procesos macroestructurales que regulan la producción y su comercio internacional y nacional, las políticas de distribución y subsidio de alimentos básicos, las políticas de educación de los consumidores sin olvidar que los problemas alimenticios responden prioritariamente a factores económicos tal y como lo plantea Guillermo Bonfil en su Diagnóstico del Hambre en Sudzal Yucatán, “Bonfill coloca la explicación de los fenómenos desnutricionales que observo en Sudzal en determinados procesos económicos/políticos, básicamente en los cambios en las relaciones de producción, especialmente en la modificación de la tenencia de la tierra, así como en los cambios esperados en las formas de organización del trabajo, en las nuevas formas de estratificación social que emergieron y en el incremento de los contactos de la comunidad con el mundo exterior a la misma” (Bonfill, 27)
De tal manera que los que tenemos la suerte de poder escoger que bocado vamos a comer podemos empezar nuestra propia resistencia a los sistemas alimenticios estandarizados y dominantes pero el problema y su solución atiende a la naturaleza de nuestro sistema-mundo de producción, pero es una buena forma de comenzar…

Rayner, Geof et al. (2007) Trade liberalization and the diet transition: a public health response. Health Promotion International. Vol. 21, No. 51: 67-73

Lind, David & Elizabeth Barham (2004) The social life of the tortilla: Food, cultural politics and contested commodification. Agriculture and Human Values Vol. 2: 47-60.